top of page

FIJISMO

Teorƭa cientƭfica que sostiene que cada especie de seres vivos permanece poco mƔs o menos invariable a lo largo de la historia en la forma en que fue creada.

 Entre los biólogos modernos clĆ”sicos sostenedores de un f. en mayor o menor grado y con diversos matices se distinguen Linneo (v.), Cuvier (v.), Pasteur (v.), Quatrefages y otros.

Los fijistas o estatistas tendían a interpretar literalmente el relato de la creación divina en el libro del Génesis solían dar una explicación mÔs fijista de la historia de las diversas especies de seres vivos y no vivos. Pero el mismo Génesis sugiere por sus formas de decir que su descripción de la creación no ha de entenderse literalmente, y de hecho muchos Padres de la Iglesia y teólogos cristianos antiguos entendieron el relato de los «seis días» como algo expresivo de que la creación divina abarca a todo lo existente (de que no hay nada fuera del poder creador de Dios) y de que hay una especial creación del hombre que se diferencia del resto de los seres. La interpretación mÔs general y tradicional ha sido considerar que no fue todo creado a la vez, o que no aparecieron todos los seres creados al mismo tiempo. Para algunos, a partir de la única creación material se habrían originado por generación espontÔnea los primeros seres vivos; según otros, también habrían sido directamente creados uno o varios ejemplares vivientes, a partir de los cuales se originarían las diversas especies; el hombre, al menos en su alma, necesariamente ha sido creado de modo directo por Dios.

Con lo cual los fijistas creian en la aparicion de nuevas especies en el tiempo pero no que estas especies sufrieran cambios (evolucionaran), si no que se mantenian fijas para siempre.

 

Ā© 2015 por Fabio Augusto Vanegas Bovea

bottom of page